El proyecto CetAMBICion busca dar respuesta a la necesidad de reducir la captura accidental de cetáceos en las pesquerías de la UE, especialmente en el golfo de Vizcaya y la costa ibérica, una amenaza para la supervivencia de estas especies protegidas. Este objetivo está en consonancia con los de la Directiva marco sobre la estrategia marina (DMEM), la Directiva de hábitats y la Política Pesquera Común.
CetAMBICion abordará las tasas de mortalidad, la abundancia, las características demográficas, el patrón de distribución y el rango y el hábitat de los cetáceos con el objetivo de mejorar la vigilancia, en particular, en relación con la mortalidad por capturas accidentales, e investigar la eficacia de diferentes medidas de mitigación en el golfo de Vizcaya y en la costa ibérica, que contribuirá a la consecución de un buen estado ambiental (BEA).


Se basa en la implicación y la participación activa de las autoridades competentes para la aplicación de la DMEM en los tres Estados Miembros afectados (España, Francia y Portugal); las autoridades nacionales competentes para la puesta en marcha de Natura 2000 y la Política Pesquera Común (PPC), así como los institutos nacionales de pesca y los principales departamentos de investigación con un historial científico pertinente en el estudio de los ecosistemas marinos, las redes tróficas, la biología y la conservación de los cetáceos.
Por lo tanto, el proyecto reúne a un conjunto de actores institucionales y científicos centrales capaces de aportar su experiencia y las tan necesarias contribuciones técnicas para la determinación del BEA.
Las especies prioritarias de este proyecto, entre muchas otras, son: el delfín común (Delphinus delphis), la marsopa común (Phocoena phocoena) y el delfín mular (Tursiops truncatus).