La participación activa de todos los actores pertinentes en el desarrollo del proyecto, como la industria pesquera y las ONG en los tres Estados Miembros, es clave para garantizar su éxito. Por lo tanto, participarán a través de varios talleres para mejorar el conocimiento, el intercambio de experiencias y la sensibilización, y dar legitimidad a las decisiones que se tomen.
Plan Sectorial
Fomentar la participación y crear un plan de capacidades centrado en el sector pesquero es una de las principales tareas del proyecto CetAMBICion.
Este plan pretende garantizar que el sector pesquero reciba información sobre el proyecto y sus resultados, al tiempo que asegura su participación. Además, será posible reforzar sus conocimientos y crear capacidades en relación con la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina y su aplicación en los tres Estados miembros que participan en la propuesta, en particular en lo que se refiere a los cetáceos.
Como tal, este documento reúne a los actores y públicos relevantes a los que se dirigen principalmente las acciones y talleres, a saber, el sector pesquero y los agentes de la administración relacionados con la pesca y el medio marino. Además, para armonizar las diferentes acciones a organizar en cada país, el Plan Sectorial incluye también una propuesta de contenidos a tratar y una batería de mensajes a reforzar durante los talleres.
Por último, para medir el impacto del plan, se proyecta realizar un seguimiento de determinados aspectos, como el número de participantes o las reseñas de prensa difundidas en medios de comunicación.

